Celebra el Fin de Año en el corazón del Eje Cafetero, un destino lleno de magia, tradición y paisajes incomparables. Disfruta de plantaciones de café que te invitan a descubrir sus aromas y sabores, parques temáticos como el Parque del Café y Panaca, y coloridos pueblos como Salento y Filandia con su encanto colonial. Vive una experiencia única rodeado de montañas, naturaleza exuberante y la calidez de su gente, cerrando el año con alegría en una de las regiones más auténticas de Colombia.
30 DE DICIEMBRE
Día 1: TRANSFER IN ARMENIA – QUINDÍO
Asistencia en el Aeropuerto Internacional de la ciudad de Armenia por conductor y guía especializados de destino, asistencia de equipajes, traslado al hotel finca elegido en el departamento del Quindío. Almuerzo, uso de las instalaciones, Cena tipo menú en el hotel. Alojamiento.
31 DE DICIEMBRE
Día 2: PARQUE NACIONAL DEL CAFÉ.
Ubicado en el corazón del Quindío e inmerso en la riqueza natural del Eje Cafetero colombiano se encuentra el Parque del Café, catalogado como uno de los mejores de Latinoamérica. Su amplia oferta de servicio en un área de 58 hectáreas, brinda una experiencia llena de diversión, aprendizaje sobre la cultura cafetera y gran aventura entre atracciones mecánicas, shows y atractivos culturales; una experiencia inolvidable para vivir con familia y amigos.
Desayuno, traslado con el guía en unidad de transporte privada al Parque Nacional del Café ubicado en Montenegro Quindío. Entrada con pasaporte múltiple (Incluye todas las atracciones), Almuerzo, tiempo para disfrutar del parque y sus atracciones. A la hora acordada, asistencia y regreso al hotel, uso de instalaciones, alojamiento.
CENA DE FIN DE AÑO
🎉 Fiesta de San Silvestre – ¡Una noche inolvidable para despedir el año!
La celebración incluye:
• 🕯️ Mesas decoradas especialmente para cada familia
• 📸 Stand fotográfico para capturar momentos especiales
• 🍇 Mesa de pasabocas y uvas tradicionales de medianoche
• 🥂 Copa de vino para el brindis
• 🍽️ Cena especial con doble proteína, diseñada exclusivamente para la ocasión
• 🍰 Postre incluido
• 🎆 Show de juegos pirotécnicos a las 12 de la noche
• 🎶 Música en vivo para animar toda la velada
• 🎉 Ambiente festivo con mensaje de bienvenida
01 ENERO
Día 3: RECUCA (RECORRIDO CULTURAL DEL CAFÉ).
Desayuno, traslado a Recuca ubicada cerca del municipio de Calarcá en el departamento del Quindío, el recorrido por la cultura cafetera Recuca, ofrece el proceso del café, interactivo lúdico y participativo. Las actividades se desarrollan en una finca cafetera donde se lleva al turista desde a siembra del grano hasta la taza de café de una forma temática simulando los recolectores y las chapoleras colombianas. Almuerzo típico en RECUCA.
Tour Filandia
Ubicado en el corazón del Eje Cafetero colombiano, Filandia es un encantador municipio que te invita a vivir una experiencia única, visitando el mirador "La Colina Iluminada de los Andes". Desde ahí podrás contemplar vistas panorámicas de los valles y montañas que conforman el Paisaje Cultural Cafetero, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
No te pierdas la oportunidad de explorar la reserva natural de Barbas-Bremen, un refugio de biodiversidad donde podrás observar monos aulladores, aves exóticas y una gran variedad de flora y fauna. Al pasear por las coloridas calles de Filandia, te sentirás transportado a otra época. Las casas de arquitectura colonial, con sus balcones adornados con flores y sus vibrantes fachadas, son testimonio de la rica historia de la región. El café es el alma de Filandia, y no hay mejor manera de conocer este pueblo que sumergirse en su cultura cafetera. Visita una de las fincas cafetaleras locales y descubre el proceso de cultivo, cosecha y tostado del café, de la mano de expertos caficultores.
Participa en una cata de café y aprende a distinguir los matices de sabor y aroma que hacen del café colombiano uno de los mejores del mundo. Filandia es también un centro de creatividad y talento artesanal. Los talleres de artesanos locales te ofrecen la oportunidad de adquirir hermosas piezas de cerámica, cestería y tejidos, perfectas para llevar un pedacito de Filandia contigo. Y para los amantes de la buena comida, la gastronomía local ofrece una variedad de platos típicos que deleitarán tu paladar, desde la bandeja paisa hasta postres tradicionales como la natilla y los buñuelos.
Retorno al hotel, cena tipo menú, alojamiento.
02 ENERO
Día 4: TRASLADO AL AEROPUERTO DE ARMENIA
Desayuno, traslado al aeropuerto de Armenia para tomar el vuelo de retorno
· No incluye gastos de índole personal.
· No incluye cualquier otro gasto no especificado en el programa.