El eje cafetero colombiano es sinónimo de pueblos coloridos que salpican el verde de las montañas y de las plantaciones de café. De despertar con colibríes o con aullidos de monos. De aromas a tierra mojada con cítricos y, cómo no, a café, todo mezclado. Y alguna caca de vaca. De sopas calentitas en el medio de la montaña. Y aguapanela con queso. Y chocolate caliente. De transformar cada viaje en bus en el asiento de una silla de cine ante semejante espectáculo de paisajes. Es también sinónimo de palmas de cera, frágiles gigantes que desafían las leyes de la física y no dejan indiferentes a nadie, o no serían uno de los símbolos del país. Pero lo mejor del eje cafetero es, indudablemente, su gente.
Día 1: TRANSFER INARMENIA - QUINDÍO
Asistenciaen el Aeropuerto Internacional de la ciudad de Armenia por conductor y guíaespecializados de destino, asistencia de equipajes, traslado al hotel fincaelegido en el departamento del Quindío. Cenatipo menú en el hotel. Alojamiento.
Día 2: PARQUE NACIONALDEL CAFÉ.
Desayuno, traslado con el guía enunidad de transporte privada al Parque Nacional del Café ubicado en MontenegroQuindío. Entrada con pasaporte múltiple (Incluye todas las atracciones), Almuerzo,tiempo para disfrutar del parque y sus atracciones. A la hora acordada,asistencia y regreso al hotel, uso de instalaciones, cena tipo menú, alojamiento.
Ubicadoen el corazón del Quindío e inmerso en la riqueza natural del Eje Cafeterocolombiano se encuentra el Parque del Café, catalogado como uno de los mejoresde Latinoamérica. Su amplia oferta de servicio en un área de 58 hectáreas,brinda una experiencia llena de diversión, aprendizaje sobre la culturacafetera y gran aventura entre atracciones mecánicas, shows y atractivosculturales; una experiencia inolvidable para vivir con familia y amigos.
Día 3: RECUCA(RECORRIDO CULTURAL DEL CAFÉ).
Desayuno, traslado aRecuca ubicada cerca del municipio de Calarcá en eldepartamento del Quindío, el recorrido por la cultura cafetera Recuca, ofreceel proceso del café, interactivo lúdico y participativo. Las actividades sedesarrollan en una finca cafetera donde se lleva al turista desde a siembra delgrano hasta la taza de café de una forma temática simulando los recolectores ylas chapoleras colombianas. Almuerzo típico en RECUCA.
Tour Filandia
Ubicadoen el corazón del Eje Cafetero colombiano, Filandia es un encantador municipioque te invita a vivir una experiencia única, visitando el mirador "LaColina Iluminada de los Andes". Desde ahí podrás contemplar vistaspanorámicas de los valles y montañas que conforman el Paisaje CulturalCafetero, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
No tepierdas la oportunidad de explorar la reserva natural de Barbas-Bremen, unrefugio de biodiversidad donde podrás observar monos aulladores, aves exóticasy una gran variedad de flora y fauna. Al pasear por las coloridas calles deFilandia, te sentirás transportado a otra época. Las casas de arquitecturacolonial, con sus balcones adornados con flores y sus vibrantes fachadas, sontestimonio de la rica historia de la región. El café es el alma de Filandia, yno hay mejor manera de conocer este pueblo que sumergirse en su culturacafetera. Visita una de las fincas cafetaleras locales y descubre el proceso decultivo, cosecha y tostado del café, de la mano de expertos caficultores.
Participaen una cata de café y aprende a distinguir los matices de sabor y aroma quehacen del café colombiano uno de los mejores del mundo. Filandia es también uncentro de creatividad y talento artesanal. Los talleres de artesanos locales teofrecen la oportunidad de adquirir hermosas piezas de cerámica, cestería ytejidos, perfectas para llevar un pedacito de Filandia contigo. Y para losamantes de la buena comida, la gastronomía local ofrece una variedad de platostípicos que deleitarán tu paladar, desde la bandeja paisa hasta postrestradicionales como la natilla y los buñuelos.
Retornoal hotel, cena tipo menú,alojamiento.
Día 4: TRASLADOS ACALI
Desayuno, traslado a la ciudad de Cali por vía terrestre. Traslado al hotel,tarde libre.
Día 5: CALI – CITY TOUR (sin almuerzo)
Desayuno. Comenzamos el tour sumergiéndonos en la culturasalsera con una visita al Monumento al Grupo Niche. Luego, realizaremos unaagradable caminata por el Bulevar del Río, un lugar que no solo ofrece vistashacia la cordillera, sino que también permite sentir el pulso de la vida urbanay apreciar la arquitectura de la iglesia La Ermita y el Puente Ortiz.Continuaremos nuestro recorrido hasta llegar a la iglesia La Merced, lugardonde se fundó Cali, lleno de historia y significado. Nos adentraremos en elbarrio colonial de San Antonio, hogar de la segunda iglesia más antigua de laciudad, construida en 1,747. Desde aquí, se podrá disfrutar de una bellapanorámica. Seguimos hacia el Gato del Río y el pintoresco Parque las Noviasdel Gato, un lugar lleno de encanto y misterio, con una historia intrigante,antes de detenernos en La Palabra Cali. La experiencia culmina en un pintorescoalmacén de artesanías, donde podrán adquirir
recuerdosespeciales y disfrutar de un delicioso refrigerio típico de la región
Duración:4 horas.
Incluye:Transporte, hidratación, refrigerio, guía
Día 6: CALI.
Desayuno, traslado al aeropuerto internacional de la ciudad de Cali.
FIN DE LOS SERVICIOS
(Para el Tour del Eje Cafetero se recomienda llevar ropa cómoda yzapatos bajos (tenis) por las caminatas que se realizan por las caminatas quese realizan en los tours, bloqueador, gorras o sombreros, abrigo para climacálido y medicamentos personales).
EJE CAFETERO:
CALI:
· Boleto aéreo
· No incluye gastos de índole personal.
· No incluye cualquier otro gasto noespecificado en el programa.